🔴⚪ Sentimiento Rojiblanco, Capítulo 4 | Goleadores

🔴⚪ Sentimiento Rojiblanco, Capítulo 4 | Goleadores

Nada hay más importante en el fútbol que el gol: ese momento mágico que te hace ponerte en pie y abrazarte a gente que no conoces de nada y que probablemente no volverás a ver en tu vida. Nada hermana más a los aficionados que un tanto y en el caso de que sea decisivo, aquel de una final o de un título, pocas cosas enloquecen más a la grada que ese instante en el que se comprueba que efectivamente el balón ha cruzado la línea y besa las redes de la portería, ese movimiento que te dice: sí, es verdad, ha entrado. Es solo una décima de segundo. ¡Pero qué emoción! Por eso, los goleadores son tan especiales. 

El Atlético de Madrid ha tenido grandes goleadores a lo largo de su historia. El ránking de históricos del club rojiblanco lo encabeza una leyenda como Luis Aragonés con 173 goles. Una cifra de gran mérito para un centrocampista de inmensa calidad y facilidad para ver portería. Excelente lanzador de faltas, su gol más recordado fue el marcado al Bayern de Múnich en la final de la Copa de Europa de 1974. Muy cerca, con 170 goles, se sitúa Adrián Escudero, extremo y delantero centro que además ostenta el récord de tantos marcados (150) por un jugador rojiblanco en el Campeonato Nacional de Liga.

Entre los que han logrado el Pichichi destaca el ídolo de muchas generaciones de atléticos: José Eulogio Gárate, que logró el trofeo al máximo goleador de Primera División en tres temporadas consecutivas: 1968/69, 1969/70 y 1970/71. El honor de ser el jugador que más goles ha marcado en una temporada liguera defendiendo la camiseta del Atleti lo tiene el delantero brasileño Baltazar de Morais, que con 35 goles se hizo con Trofeo Pichichi 1988/89 y conquistó la Bota de Bronce al tercer máximo goleador de las Ligas europeas. Mención especial merece el uruguayo Diego Forlán, que con 32 goles en la temporada 2008/09, además del Pichichi, se hizo también con la Bota de Oro como máximo goleador de las Ligas europeas, siendo ésta la única en la historia ganada por un jugador del Atlético de Madrid. Campos, Griezmann, Fernando Torres, Peiró, Adelardo, Elícegui, Collar, Juncosa, Agüero, Rubén Cano, Manolo, Marín, Mendonça, Hugo Sánchez, Diego Costa, Miguel, Falcao, Irureta, Kiko, Ben Barek y Marina son los jugadores rojiblancos que completan el ránking (hasta 61 goles) de los 26 primeros goleadores en la historia del Atleti.  


LUIS ARAGONÉS

Es una de las personas más influyentes no solo en el devenir rojiblanco, sino en el del fútbol español. Como jugador y como técnico, pero también como carácter, como personalidad y actitud ante los retos. De alguna forma, Luis Aragonés cambió la historia de este deporte en España cuando en 2008, en la Eurocopa, convirtió a la selección nacional es un conjunto ganador. Luis era un hombre con tantas características que poco se ha destacado su faceta goleadora. ‘El Sabio de Hortaleza’ es el máximo goleador histórico del Atlético de Madrid con 173 tantos entre 1964 y 1974 y fue Trofeo Pichichi en la temporada 1969/70. Como jugador ganó 3 Ligas y 2 Copas. 

ADRIÁN ESCUDERO

Nacido en 1927 en el madrileño barrio de Cuatro Caminos, en el que se hallaba el antiguo Estadio Metropolitano, Escudero es el jugador que más goles ha marcado en el Campeonato Nacional de Liga con la camiseta rojiblanca: 150 entre 1945 y 1958. Bien avanzada su carrera, Helenio Herrera le sitúa como delantero centro y deja de jugar en la banda izquierda como extremo. Alcanza la fama como integrante de La Delantera de Seda y de La Delantera de Cristal. Como jugador del Atlético de Madrid conquistó 2 Ligas (1950 y 1951) y 1 Copa Eva Duarte (1951), además de ser internacional absoluto con España en 3 ocasiones. Cumplió el sueño de ser goleador en el equipo de su barrio, de su vida: el Atleti. 

DIEGO FORLÁN

Estamos ante uno de los mejores delanteros en la historia del club. El uruguayo ha sido el último de los Pichichis en vestir la camiseta rojiblanca y suya es la única Bota de Oro conquistada por un jugador del Atlético de Madrid, como máximo goleador europeo en la temporada 2008/09, en la que marcó 32 tantos en 33 partidos. Asimismo, Forlán fue el jugador más destacado en la consecución de la Europa League de 2010, ante el Fulham inglés, en la final de Hamburgo. Dos goles suyos, uno de ellos en la prórroga, dieron al Atleti su segundo título europeo 48 años después, tras la Recopa de 1962. Su otro título fue la Supercopa de Europa 2010. Vistió de rojiblanco cinco temporadas entre 2007 y 2011.

RADAMEL FALCAO

Probablemente, El Tigre ha sido el delantero más contundente de la reciente historia del Atlético de Madrid y el que goles de mayor calidad ha conseguido en este siglo. Falcao marcó dos de los tres goles del triunfo de la final de la Europa League de 2012 ante el Athletic Club de Bilbao, siendo el máximo goleador de la competición con 12 tantos. Pero su mejor encuentro estaba por llegar, lo haría solo unos meses después en la Supercopa ante el Chelsea (1-4) con tres tantos del colombiano. Setenta goles en los 91 encuentros oficiales disputados en todas las competiciones en los dos años que estuvo en el Atleti, en el que a esos dos títulos continentales el colombiano añadió en 2013 la Copa del Rey ante el Madrid en el Santiago Bernabéu (1-2).

JOSÉ EULOGIO GÁRATE

Los niños de los años setenta tenían un héroe y querían su camiseta, la del ‘9’. Ese número entonces lo llevaba en la espalda un hombre que derrochaba nobleza y humildad, que no se daba importancia y apenas celebraba sus goles por respeto al rival, siendo uno de los mejores delanteros del fútbol español. Todo humildad. Gárate formó parte de las plantillas del club entre 1966 y 1977. En 11 temporadas y 327 partidos oficiales en el Atlético de Madrid, ganó 3 Ligas, 2 Copas y 1 Copa Intercontinental. De ascendencia vasca y nacido en Argentina, es el único jugador rojiblanco con tres Trofeos Pichichi: 1969, 1970 y 1971. Fue 18 veces internacional absoluto con España. 

KIKO NARVÁEZ

El delantero de Jerez de la Frontera (Cádiz) es uno de los símbolos del Doblete de 1996 cuando el Atleti se hizo por primera vez con los títulos de Liga y Copa del Rey en una misma temporada. No solo por sus goles, sino también por su simpatía y su imagen. Inteligente y gran pasador, Kiko es ese tipo de jugador que siempre mejora a los que tiene a su lado. Suyo fue el segundo tanto en el cierre de la Liga ante el Albacete donde se certificó el Doblete 1995/96 en una de las mejores temporadas de la historia del Atlético de Madrid. Entre 1993 y 2001 vistió la camiseta rojiblanca en 278 partidos oficiales. Con Kiko, el Calderón vivió días de magia sobre su césped.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.